top of page

BIBLIOGRAFÍA

sugerida por la Dra. Yasna Yilorm Barrientos

Pon el cursor sobre el cuadro para ver más información

Chilean young learners’ perspectives on their EFL lesson in primary schools
Inostroza, M. (2018)

This article aims at identifying the perspectives about the English lesson of a group of fourth graders from state-funded schools in Chile. 

Chilean young learners’ perspectives on their EFL lesson in primary schools
Inostroza, M. (2018)

Chapter 10: Using Language Practice Games to Teach English in Chilean Primary Classrooms
Inostroza, M. (2018)

As an experienced Chilean K–12 teacher of English, I like using games with my students but had never reflected much on this area of my practice. Therefore, I decided to put on my researcher hat to explore the extent to which games are used in Chilean classrooms. 

Chapter 10: Using Language Practice Games to Teach English in Chilean Primary Classrooms
Inostroza, M. (2018)

Pedagogía de la Ternura

Turner, L. & Céspedes, B. (2002)

*con algunos errores gramaticales

El libro brinda desde una pedagogía renovadora, vivencias y consejos útiles a los maestros y a los educandos, haciendo uso de un vocabulario no rebuscado.

Pedagogía de la Ternura

Turner, L. & Céspedes, B. (2002)

*con algunos errores gramaticales

El Diseño Universal para el Aprendizaje, una alternativa para la inclusión educativa en Chile

Valencia, C. & Hernández, O. (2017)

Este ensayo tiene como objetivo develar la necesidad de preparar a los docentes para la inclusión educativa aplicando el DUA. La sistematización teórica que se ofrece es el resultado de la consulta de una amplia y actualizada bibliografía.

El Diseño Universal para el Aprendizaje, una alternativa para la inclusión educativa en Chile

Valencia, C. & Hernández, O. (2017)

Didáctica:   Teoría y Práctica

Fátima Addine Fernández (compilación)

Compilación realizada por la Dra. Fátima Addine Fernández y la MsC Silvia Recarey Fernández y constituye el resultado de investigaciones realizadas por la cátedra de Didáctica de ISP "E.J. Varona" y del proyecto Modelo para el establecimiento de relaciones interdisciplinarias en la formación de profesionales de perfil amplio que dirige F. Addine. 

Didáctica:   Teoría y Práctica

Fátima Addine Fernández (compilación)

La Clase de Lengua Extranjera

Roberto G. González Cancio, Cuba, 2009

Consta de siete temas los cuales permiten a profesores en ejercicio, estudiantes y lectores en general, aprender y consolidar contenidos básicos e indispensables relacionados con la enseñanza de lenguas extranjeras.  

La Clase de Lengua Extranjera

Roberto G. González Cancio, Cuba, 2009

Aprendizaje Desarrollador

Colectivo de autores cubanos (2017)

En el presente libro hemos querido llevar a los maestros, tanto en formación, como en ejercicio, una concepción de enseñanza-aprendizaje desarrollador, que si bien se gesta sobre los postulados principales del  Enfoque Histórico-Cultural cuya figura central fue L. S. Vogotsky, el trabajo que se expone recoge la aplicación de estos postulados a nuestra práctica escolar cubana

Aprendizaje Desarrollador

Colectivo de autores cubanos (2017)

El Aprendizaje del Idioma Inglés y Desigualdad

Toledo Sandoval, F. & González Hermosilla, A. (2016)

Junto a las discusiones respecto a si los estudiantes están aprendiendo o no, se han generado acciones concretas para lograrlo, como el Marco para la Buena Enseñanza, la Evaluación Docente sostenida, además de distintas políticas de Estado como la propuesta de gobierno para disminuir el lucro en la educación a partir de la disminución progresiva de los establecimientos particulares subvencionados. 

El Aprendizaje del Idioma Inglés y Desigualdad

Toledo Sandoval, F. & González Hermosilla, A. (2016)

Towards a Receptive Paradigm in Foreign Language Teaching

Ellidokuzoğlu, H. (2017)

Currently, there is a paradigm shift in the making, a shift towards receptive methodologies. Research highlights the importance of receptive experience in language development via extensive listening and reading, and strongly suggests that use of our general learning ability does not work well for language acquisition.

Towards a Receptive Paradigm in Foreign Language Teaching

Ellidokuzoğlu, H. (2017)

Challenges and Accomplishments of ELT at Primary Level in Chile.

Barahona, M. (2016)

This paper explores the policy development supporting the implementation of English language teaching (ELT) in Chile at primary level over the last two decades. This policy—which made English instruction compulsory for all Chilean students from fifth grade—has had to deal with a series of significant challenges since its introduction.

Challenges and Accomplishments of ELT at Primary Level in Chile.

Barahona, M. (2016)

Aprender y Enseñar en la Escuela: Una Concepción Desarrolladora

Castellanos, B., Castellanos D., Llivina, M., Silverio, M., Reinoso, C., & García, C. (2002)

Escrito con el anhelo de estimular la reflexión en torno a un sistema de categorías estrechamente vinculadas, como son la educación, el desarrollo y el proceso de enseñanza- aprendizaje desarrollador.

Aprender y Enseñar en la Escuela: Una Concepción Desarrolladora

Castellanos, B., Castellanos D., Llivina, M., Silverio, M., Reinoso, C., & García, C. (2002)

El Proyecto Subjetividades de mujeres compañeras de ex-presos políticos: Historias de vida en tiempos de violencia patriarcal en el sur de Chile (1973-1990) INGE-2024-16 ha sido financiado por el proyecto InES “Conocimiento + Género UACh” / INGE220001 / ANID

bottom of page