FONDECYT INICIACIÓN
2019-2021
N° 11191193
"Exploring didactic strategies that respond to diversity and guarantee social justice in Chilean EFL classrooms: A study of teachers’ perceptions on the implementation of inclusive practices in socially vulnerable school contexts"
Actividades


Presentación del proyecto en Universidad de La Frontera, Temuco. Reunión con especialistas y encargados de las prácticas Pedagógicas. Retroalimentación con la profesora de didáctica de la especialidad y gestión para la selección de los profesores guías que participaran en el proyecto
Presentación del proyecto en la Universidad del Bio Bio, Chillán, con especialistas del área y encargados de las prácticas. Recepción de retroalimentación para la investigación y prácticas Inclusivas.


Diálogos Por La Justicia Social
Primer diálogo por la justicia social enmarcado en el proyecto FONDECYT de Iniciación 11191193 "Exploring didactic strategies that respond to diversity and guarantee social justice in Chilean EFL classrooms: A study of teachers’ perceptions on the implementation of inclusive practices in socially vulnerable school contexts" dirigido por la Dra. Yasna Yilorm Barrientos de la Universidad Austral de Chile.
Se agradece la participación de Javier Zuñiga, profesor de inglés del Colegio María Deogracia de Futrono y tesista del Magíster Social Justice and Education de la Universidad College of London; María Paz Álvarez, profesora de Inglés, Coordinadora Académica de Dream in English Institute y estudiante del Magíster en Comunicación de la Universidad Austral de Chile; Constanza Castillo, profesora de inglés del Centro de Idiomas y de la Dirección de Estudios de postgrado de la Universidad Austral de Chile, diplomada en Neuroeducación y estudiante del Magíster en Educación Superior de la Universidad Andrés Bello; Francisca Araneda, bibliotecóloga y asesora en temas de lectura y políticas públicas, estudiante del Magíster en Educación con mención en Gestión y Políticas Pública de la Universidad Austral de Chile; Camila Román, profesora de inglés del Colegio Los Conquistadores de Valdivia y a las tesistas de pregrado de la carrera de Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa de la Universidad Austral de Chile, Mónica Milanca y María de los Angeles Aravena.
Diálogos Por La Justicia Social, Sesión 2
En esta sesión de Diálogos por la Justicia Social, contamos con dos presentaciones sobre dos temáticas relevantes. En primer lugar, la Doctora Natalia Asenjo expone sobre "La Práctica Reflexiva como Promotora de la Justicia Social", y Francisca Araneda presenta sobre "Justicia Social y Clases Sociales". Cabe destacar que Diálogos por la Justicia Social se desarrolla en el marco del proyecto FONDECYT de Iniciación 11191193, "Exploring didactic strategies that respond to diversity and guarantee social justice in Chilean EFL classrooms: A study of teachers’ perceptions on the implementation of inclusive practices in socially vulnerable school contexts" dirigido por la Dra. Yasna Yilorm de la Universidad Austral de Chile.
Diálogos Por La Justicia Social, Sesión 3
Construyendo el Aula Inclusiva
Diálogos por la Justicia Social: Construyendo el Aula Inclusiva: Experiencias y Reflexiones desde la Búsqueda de la Justicia Social.
​
Expositoras:
- Camila Román, Profesora de Inglés, UACh
- María Paz Álvarez, Profesora de Inglés, UACh; Estudiante de Magíster en Comunicaión, UACh
​
Dedicado a la memoria de la educadora Viviana Serna, destacada profesora de Inglés de nuestro hermano pueblo de Colombia.
Seminario Bilingüe: Moving Towards the Construction of our Local Pedagogy: Exploration of Inclusive Teaching Practices in the Chilean EFL Classroom

Fechas:
Viernes 9, 16, 23, 30 de Octubre y 6 de Noviembre
​
Vía Zoom
​
En el marco del Proyecto de Iniciacón Fondecyt N° 11191193
Primera Sesión Seminario Bilingüe:
Moving Towards the Construction of our Local Pedagogy: Exploration of Inclusive Teaching Practices in the Chilean EFL Classroom

Segunda Sesión Seminario Bilingüe:
Moving Towards the Construction of our Local Pedagogy: Exploration of Inclusive Teaching Practices in the Chilean EFL Classroom

Tercera Sesión Seminario Bilingüe:
Moving Towards the Construction of our Local Pedagogy: Exploration of Inclusive Teaching Practices in the Chilean EFL Classroom

Cuarta Sesión Seminario Bilingüe:
Moving Towards the Construction of our Local Pedagogy: Exploration of Inclusive Teaching Practices in the Chilean EFL Classroom


Ciclo de Seminarios Online:
Un Acercamiento a los Módulos del Portafolio Docente
Fechas:
Viernes 9, Viernes 18, Miércoles 23, y Miércoles 30 de Junio, 2021
Vía Zoom y Transmisión Facebook Live
En el marco del Proyecto de Iniciacón Fondecyt N° 11191193
Primera Sesión Seminario Bilingüe
Un Acercamiento a los Módulos del Portafolio Docente:
Estrategias Didácticas e Inclusivas para el Desarrollo de Comprensión Lectora y Auditiva en la Enseñanza del Inglés

Segunda Sesión Seminario Bilingüe
Un Acercamiento a los Módulos del Portafolio Docente:
Estrategias Inclusivas para la Evaluación Formativa en la Enseñanza del Inglés

Tercera Sesión Seminario Bilingüe
Un Acercamiento a los Módulos del Portafolio Docente:
Aspectos a Considerar en el Diseño de Instrumentos de Evaluación Inclusivos
.png)
Cuarta Sesión Seminario Bilingüe
Un Acercamiento a los Módulos del Portafolio Docente:
Reflexión Pedagógica Inclusiva en Base a las Características de las y los Estudiantes
.png)
Visita a profesores colaboradores del proyecto en la Región de la Araucanía
Durante la semana del 13 al 17 de septiembre de 2021, la Dra. Yasna Yilorm, encargada del Proyecto FONDECYT 11191193, realizó una visita muy especial en la Región de la Araucanía a las y los profesores que colaboraron en el proceso de investigación del proyecto.
La Dra. se expresó con el siguiente mensaje: " Mi gratitud a las profesoras y los profesores de la Región de la Araucanía, que con tanta generosidad, han contribuido a nuestro trabajo investigativo. Sus conocimientos y experiencias de vida y aula son, sin lugar a duda, una enorme contribución a nuestra Pedagogía Local. Abrazos llenos de Ternura y Revolución"



Visita a profesores colaboradores del proyecto en la Región de Atacama
Durante la semana del 20 al 26 de septiembre de 2021, la Dra. Yasna Yilorm, encargada del Proyecto FONDECYT 11191193, realizó una visita muy especial en la Región de Atacama a las y los profesores que colaboraron en el proceso de investigación del proyecto.
La Dra. se expresó con el siguiente mensaje: "Mi eterna gratitud y admiración a las profesoras y los profesores de la Región de Atacama que colaboran, con tanta generosidad, en la investigación del Proyecto FONDECYT de Iniciación 11191193 que dirijo.
Un especial reconocimiento a la profesora e investigadora Deisy Campos de la Universidad de Atacama por su valiosa contribución en la búsqueda de una educación inclusiva para la Justicia Social
Abrazos llenos de Pedagogía y de Revolución"
"



Ciclo de Charlas, Seminarios y Visitas a Escuelas y Centros europeos.
Entre el 11 y 19 de noviembre del 2021, la Dra. Yasna Yilorm realizó una serie de charlas, seminarios y visitas a establecimientos educacionales en España, Francia y Bélgica como representante y directora del Proyecto FONDECYT de Iniciación Número 11191193. Las actividades incluyeron un seminario a estudiantes del Doctorado en Arte y Educación de la Universidad de Barcelona, España (11/11), una Jornada Mary Whiton Calkins en la Universidad de Almería, España (15/11), una series de charlas y encuentros en París, Francia (17/11), y un encuentro con las profesoras Leila Kamoun y Carmen Gayo de la Cellule de Guidance du Service Enseignement de Woluwé Saint Lambert en Bruselas, Bélgica (19/11).
​
​
​




Ciclo de Charlas, Seminarios y Visitas a Escuelas y Centros cubanos.
Entre los días 13 y 27 de junio del 2022, la Doctora Yasna Yilorm realizó un intercambio académico en distintos centros, escuelas y universidades cubanas. Entre el 13 y 18 de junio del presente año visitó la Universidad de Matanzas en donde realizó actividades ligadas al intercambio académico en cuestión. Luego, entre el 20 y el 27 de junio, visitó la Universidad de Ciencias Pedagógicas en la ciudad Escolar Libertad, en donde participó de talleres, seminarios y visitas guiadas a escuelas primarias.



Seminario "Hacia la Construcción de nuestra pedagogía local: Intercambios de prácticas pedagógicas inclusivas para la justicia social"
El Seminario: "Hacia la Construcción de nuestra pedagogía local: Intercambios de prácticas pedagógicas inclusivas para la justicia social" contó con una presentación de la Dra. Yasna Yilorm Barrientos, y la destacada presencia de la Dra.C. Haydée Acosta Morales, académica titular de la Universidad de Matanzas, Cuba, entre otros profesores expositores chilenos.
El evento tuvo lugar el día viernes 21 de Octubre de 2022, desde las 15:00 hasta las 19:00 hrs., en el Auditorio 3 del Edificio Nahmias, Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Valdivia.
Este seminario fue organizado en el marco del Proyecto FONDECYT de Iniciación 11191193 titulado: "Exploring didactic strategies that respond to diversity and guarantee social justice in chilean EFL classrooms" dirigido por la Dra. Yasna Yilorm Barrientos


