top of page

Let's Go for English in 100 Fun Ways

Captura.JPG

Let’s Go for English in 100 Fun Ways contiene 100 actividades interactivas y lúdicas diseñadas e implementadas bajo diversas prácticas pedagógicas comunicativas conducentes al aprendizaje y/o adquisición de la lengua inglesa, y al desarrollo de la personalidad de los escolares. El libro contiene 5 secciones: I. Estrategias de convivencia escolar, II. Juegos y actividades internacionales, III. Memorias de la infancia, IV. Proyectos educativos, y finalmente, V. Nuevas propuestas. 

Esta obra presenta los resultados de un extenso trabajo de observación, diseño e implementación en diferentes establecimientos educacionales tanto en Chile como en el extranjero, proceso en el cual se trabaja con un promedio de 950 estudiantes. En él se comprueba que los juegos, las canciones, las rimas, la magia, el suspenso, la sorpresa, las mímicas, las experiencias culturales, las consignas, y el empleo de material didáctico multisensorial son estrategias viables y efectivas en el contexto escolar chileno. 

El objetivo principal de este libro es proveer a los (as) profesores (as) que estén interesados (as) y dispuestos (as) a innovar, una serie de actividades lúdicas que permitan que todos los miembros del proceso de enseñanza aprendizaje sean comunicadores activos. A su vez, se espera que estas propuestas también incentiven a los (as) profesores (as) a desarrollar sus niveles de motivación, creando sus propias actividades y/o adaptando las que aquí se proponen. Las actividades sugeridas pueden también ser utilizadas por los (as) profesores (as) de otras asignaturas, por lo cual existe la intención de traducir la obra al español. 

Cada actividad va acompañada de sugerencias para los (as) profesores (as), comentarios y dibujos emitidos por los (as) niños (as), los cuales contribuyen no solo a conocer lo que los escolares piensan acerca de las innovaciones, sino que además, ayudan a comprender las actividades y la forma en que se pueden implementar. 

image (1).jpg
image.jpg
image (2).jpg
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

El Proyecto Subjetividades de mujeres compañeras de ex-presos políticos: Historias de vida en tiempos de violencia patriarcal en el sur de Chile (1973-1990) INGE-2024-16 ha sido financiado por el proyecto InES “Conocimiento + Género UACh” / INGE220001 / ANID

bottom of page